Ciudad de México, 15 de agosto de 2023.- Un tema que cobró relevancia en el escenario político es la denuncia presentada por Adán Augusto López Hernández, quien aspira a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. En su discurso, indicó que ciertos gobernadores, jueces, ministros de la Corte, medios de comunicación y mercenarios respaldados por el conservadurismo más anacrónico del país, están detrás de una politiquería dirigida a frenar la distribución de libros de texto gratuitos.
Después de su Asamblea informativa en Tecámac, Estado de México, Adán Augusto volvió a abordar el tema de la distribución de los nuevos libros, al reiterar así su enfoque del día anterior. Manifestó su firme compromiso de “defender hasta con el tuétano la educación pública, laica y gratuita para todas y todos los niños mexicanos”.
“Los mexicanos ya estamos hartos de la politiquería y de los conservadores, y por eso les vamos a volver a ganar. No tengan duda de ello”, precisó el tabasqueño.
En medio de los feroces ataques del conservadurismo que amenazan al país, López Hernández afirmó su confianza en que, a tan solo 12 días de que dé inicio el ciclo escolar 2023-2024, Morena emergerá como un partido unido y fortalecido tras el proceso interno para seleccionar al candidato presidencial que enfrentará las elecciones del próximo año.
En relación a este tema, se compartió que tanto él como los demás contendientes de Morena ya entregaron al partido sus propuestas de casas encuestadoras. Dichas propuestas serán objeto de un sorteo en los próximos días, por lo que el candidato manifestó su confianza en que este proceso continuará sin contratiempos y tendrá un desenlace exitoso.
Poco antes de este acontecimiento, durante su discurso frente a una gran audiencia de simpatizantes, el aspirante sostenía en sus manos ejemplares de libros de texto gratuitos de matemáticas correspondientes a los grados quinto y sexto de primaria. En su alocución, acusó a las gobernadoras de Chihuahua, Maru Campos, a quien llamó “la representante más fiel del conservadurismo, la reina de la politiquería y la más retrógrada en México”, y a la de Aguascalientes, Teresa Jiménez, “otra conservadora recalcitrante”, de estar al frente de dicha embestida.
“Detener la distribución de los libros de texto gratuitos ‘no es una fregadera, es un crimen’, pero por fortuna, nosotros no somos iguales a los conservadores, y vamos a salir adelante en la defensa de nuestros niños”, enfatizó.
Además, destacó el señalamiento hacia el ministro Luis María Aguilar como cómplice de la embestida, “quien para vergüenza de todos fue presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), uno de los conservadores en extremo, gente que no quiere al pueblo”. La acusación en su contra también lo vinculó estrechamente con los propietarios de las editoriales que lucraban a expensas de la educación de las niñas y niños mexicanos.
“Hay más, solo que están medio escondiditos, pero ya van a salir. Sí les digo una cosa: No está fácil. Vienen con todo porque lo que quieren es que regrese el México de corrupción y el México de la injusticia, pero no van a poder. No nos van a doblegar. Los vamos a volver a derrotar. Es la hora del pueblo de México”, puntualizó López Hernández.