Claudia Sheinbaum Pardo y Adán Augusto López Hernández están en una situación de igualdad técnica, según los resultados de la encuesta realizada por Opinión-Pública en la primera semana de julio. Ambos se perfilan como los principales aspirantes para coordinar los comités en defensa de la Cuarta Transformación y obtener la candidatura única de Morena en las próximas elecciones presidenciales de 2024, con un 32.33% y un 31.97% de las preferencias, respectivamente.
El respaldo de los votantes hacia Marcelo Ebrard Casaubón se mantiene firme, al alcanzar un 27.1% de la intención de voto. Estos resultados son producto del tercer sondeo mensual realizado por Opinión-Pública, en el cual se realizaron encuestas a mil ciudadanos de todas las entidades federativas. El estudio se llevó a cabo a través de una encuesta automatizada, al utilizar tanto líneas fijas como móviles, al contar con un margen de error estimado de +-3.1%.
Los datos recolectados arrojaron que la generación X se posiciona en el primer lugar, con un destacado 47% de participantes cuyas edades oscilan entre los 37 y los 53 años. Por su parte, la generación del milenio ocupa el segundo puesto, al representar el 32% de los encuestados con edades entre los 24 y los 36 años, mientras que los Baby Boomers, con un rango de edades de 54 a 73 años, constituyen el 8% restante.
En relación a los demás postulantes, Gerardo Fernández Noroña se ubica en un distante cuarto puesto con el 6.3% de las preferencias, seguido por Ricardo Monreal Ávila con el 1.4% y Manuel Velasco con el 0.9% del electorado.
Adán Augusto López destaca como el contendiente que recorrió más plazas durante las dos semanas de giras, al acumular 40 ciudades en 13 estados del país. Las reuniones informativas llevadas a cabo por los seis aspirantes de Morena y los partidos de coalición continúan en progreso, al llevarlos a recorrer todos los estados de México y al aumentar su conocimiento y popularidad entre la población.
En sus recientes visitas, Claudia Sheinbaum estuvo en Nuevo León, donde hizo hincapié en que la Cuarta Transformación no está en contra de los empresarios, sino de la corrupción. Por su parte, Adán Augusto López visitó Tamaulipas, al recorrer los municipios de Ciudad Victoria, San Fernando y Ciudad Mante. Su estrategia de gira se centra en el contacto directo con la gente, lo cual le permitió visitar un gran número de plazas.
Según la estructura territorial de Morena, Adán Augusto López logró convocar a una mayor cantidad de personas en sus asambleas, al destacar un evento en Los Mochis donde se estima que congregó a más de 10 mil individuos.
En contraste, Marcelo Ebrard fortaleció su base migratoria en Estados Unidos y aboga por un proceso de elección justo que incorpore debates, algo a lo que Claudia Sheinbaum se negó.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Morena, la fase de giras de los aspirantes a la candidatura presidencial se llevará a cabo desde el 19 de junio hasta el 27 de agosto. Posteriormente, del 28 de agosto al 3 de septiembre, se realizará una encuesta para elegir al candidato, cuyo resultado se dará a conocer el 6 de septiembre.