La Diputada Federal celebra la grandeza cultural y natural de Yucatán, exhortando a la conservación y amor por el estado.

Mérida, Yucatán, 6 de noviembre de 2023. — En una expresión apasionada de lealtad a su tierra natal, la Diputada Federal Fede Quijano, integrante del Partido Verde Ecologista de México, se dirigió a la nación con un mensaje que rebosaba orgullo y amor por el estado de Yucatán. Durante su elocuente discurso, resaltó la obligación compartida de honrar y proteger la vasta riqueza cultural y natural de Yucatán, subrayando su valor incomparable para la gente de México y más allá de sus fronteras.

El ferviente llamado de Quijano a «compartir con generosidad y responsabilidad» la cultura y tradiciones de Yucatán resonó con fuerza entre la comunidad. La diputada articuló una visión de Yucatán no sólo como un territorio sino como un legado vivo, una herencia que resuena con la sabiduría y las prácticas de los ancestros mayas y que sigue vibrante en las festividades contemporáneas que celebran la identidad singular de la región.

La cocina yucateca, aclamada tanto en México como en el escenario internacional, fue otro pilar del discurso de Quijano. Alabó la habilidad de la gastronomía local para encantar los sentidos, desde la cochinita pibil de sabor intenso hasta la frescura de sus ceviches, postulándola como una de las experiencias culinarias más emblemáticas del país.

Con la misma pasión, Quijano enfatizó la importancia de la biodiversidad de Yucatán, destacando sus cenotes de aguas cristalinas y playas de belleza inigualable como activos naturales que necesitan ser defendidos. En su visión, Yucatán se alza como un guardián de tesoros ecológicos esenciales para la salud global del planeta.

La Diputada no pasó por alto la contribución de Yucatán en la arena global, reconociendo sus esfuerzos en pro de la sostenibilidad y sus proyectos eco-friendly que lo posicionan como un pilar en la búsqueda de un futuro más verde y sustentable.

El mensaje de Quijano concluyó con una convocatoria a la acción colectiva, un llamado a unir fuerzas para cuidar y exaltar las riquezas que Yucatán ofrece, asegurándose de que estos tesoros perduren para el disfrute de las futuras generaciones. Es un llamamiento a la unidad en la diversidad, a la colaboración en la protección de un patrimonio que es, al fin y al cabo, universal.