Petróleos Mexicanos (PEMEX) retomó el liderazgo en la venta de Gas Licuado de Petróleo (Gas LP) en el país, alcanzando una participación del 60% en el mercado interno al cierre de septiembre de este año.

Esta noticia marca un avance significativo, ya que representa un aumento de 1.2 puntos porcentuales con respecto al año anterior, cuando la empresa estatal tenía una participación del 58.8% en el abastecimiento de gas LP en el territorio nacional en 2022.

Durante el noveno mes de 2023, PEMEX logró suministrar 162 mil barriles diarios de gas LP, abasteciendo a 17 millones de los 27.8 millones de hogares que consumen este combustible en México.

Esto es un logro significativo, considerando que tras la Reforma Energética de 2014 y la mayor apertura al sector privado, se estimó que las ventas de gas LP por parte de PEMEX habían disminuido en más del 30%.

“Con la Reforma Energética le amarraron las manos a PEMEX con reglas asimétricas que favorecieron a los privados en el mercado de distribución de combustibles, entre ellos el gas LP, pero en esta administración hemos recuperado ese mercado”, así lo indicó Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera mexicana.

Además de recuperar su liderazgo en el mercado interno, PEMEX lanzó la empresa pública Gas Bienestar el 31 de agosto de 2021, que comenzó a distribuir tanques de gas LP en la alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México.

Hasta el cierre de septiembre de este año, PEMEX comercializó alrededor de 2 millones 800 mil cilindros de Gas Bienestar en la Ciudad de México, generando un ahorro de más de 795 millones de pesos para los consumidores.

En México, cerca de siete de cada 10 hogares consumen gas LP, y la creación de Gas Bienestar tuvo como objetivo combatir el aumento de los precios de este combustible, el cual es el principal recurso de uso doméstico en el país y está dominado por empresas privadas que han sido señaladas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por posibles prácticas monopólicas.