21 de noviembre de 2023.-En un giro impactante, el gobierno de Ucrania ha despedido a dos altos mandos de ciberseguridad en medio de una investigación judicial que ha desvelado acusaciones de corrupción. Según fuentes oficiales, fiscales han iniciado una investigación sobre presunta malversación de fondos y el uso de software a precios inflados por parte de estos funcionarios.

Las acusaciones de corrupción se centran en la adquisición de software a un precio inflado por parte de los altos mandos del Servicio de Seguridad y Ciberdefensa de Ucrania (SSSCIP). La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania ha revelado que existe la sospecha de que los funcionarios adquirieron software a precios inflados de dos empresas supuestamente bajo su control, en una venta que excluyó a otros licitadores, generando interrogantes sobre la transparencia del proceso de adquisición.

Los fiscales anticorrupción han anunciado que la investigación se centra en el jefe y el subjefe del SSSCIP, quienes son sospechosos de participar en una trama para malversar 62 millones de grivnas (aproximadamente 1.72 millones de dólares o 29 millones 436 mil 681 pesos mexicanos) entre los años 2020 y 2022. Esta presunta malversación de fondos ha generado un escándalo que pone de manifiesto la necesidad de una investigación exhaustiva y transparente en la esfera de la ciberseguridad en el país.

En respuesta a estas alegaciones, la SSSCIP emitió un comunicado a través de Telegram, asegurando estar cooperando plenamente con los investigadores y afirmó que todas las adquisiciones de la agencia se habían realizado de manera legal. Sin embargo, el caso continúa generando controversia y suscitando preguntas sobre la integridad en las adquisiciones gubernamentales en el ámbito de la ciberseguridad en Ucrania.