El Frente de Defensa de la 4T coordina esfuerzos solidarios en respuesta al llamado del presidente López Obrador tras el paso del huracán Otis

Puebla, Pue., 6 de noviembre de 2023 – En un acto que demuestra la unidad y la solidaridad mexicana, los pobladores de Puebla han apoyado el llamado a la solidaridad del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia los afectados por el huracán Otis en Guerrero. Respondiendo al llamamiento presidencial, el Frente de Defensa de la 4T marcó la partida del tercer camión cargado con 15 toneladas de víveres destinados a los damnificados de Acapulco.

Durante una conferencia de prensa, el maestro Abraham Quiroz Palacios destacó la importancia de mantener la solidaridad por encima de cualquier diferencia política, asegurando que la cohesión social prevalece incluso durante los desafíos que presentan los desastres naturales. Quiroz Palacios resaltó la naturaleza altruista de los mexicanos y, en particular, de los poblanos, quienes se han mostrado generosos y unidos frente a la adversidad.

Mientras tanto, algunos actores políticos han sido criticados por intentar politizar la tragedia y dirigir censuras al presidente López Obrador. El Frente de Defensa de la 4T ha lamentado estas acciones, insistiendo en que el momento es para la solidaridad, no para la división.

Los insumos enviados incluyen una variedad de alimentos no perecederos, agua embotellada y productos básicos necesarios para las personas afectadas por el huracán. Este esfuerzo refleja la naturaleza resiliente y solidaria de la sociedad poblana frente a las emergencias nacionales.

Por otro lado, la inseguridad en Puebla fue también un tema de preocupación durante la conferencia de prensa. La regidora de Morena, Araceli Caselín, instó al ayuntamiento de Puebla a presentar un informe detallado sobre los recientes hechos de violencia que han resultado en 16 muertes y 5 heridos en menos de quince días en el municipio. Caselín subrayó que el programa «Escudo Puebla» ha fallado en su estrategia para proteger a los ciudadanos, un punto de vista que resalta la necesidad de revisar y fortalecer las políticas de seguridad pública.

La iniciativa de ayuda humanitaria a Guerrero no solo subraya la solidaridad entre estados hermanos sino también pone de relieve la capacidad de los ciudadanos y líderes mexicanos para colaborar en tiempos de necesidad, a pesar de las tensiones políticas y sociales que puedan existir. Con esta acción, Puebla se posiciona como un ejemplo de empatía y responsabilidad social.